Yadnya Kasada
Los Tenggerese son una minoría étnica, que residen alrededor de las montañas Tengger en la Isla de Java, Indonesia. Practican principalmente la religión hinduista incluyendo elementos budistas y animistas a su cultura, además del culto a los ancestros. El Yadnya Kasada es su festividad más importante y dura aproximadamente un mes. En el decimocuarto día de celebración suben al Monte Bromo para lanzar ofrendas a los Dioses del volcán, como frutas, verduras, flores, arroz, tabaco, dinero y animales vivos como pollos y ganado. El origen de esta fiesta se remonta al reino de Majapahit. Roro Anteng, la hija de la reina, se casó con Jaka Seger, un joven de la casta bramánica. Al no poder tener hijos pidieron ayuda a los dioses de la montaña y les concedieron 24, con la condición de que el vigésimo quinto niño fuera sacrificado en el cráter del volcán. La tradición de lanzar ofrendas al cráter para apaciguar a los dioses de la montaña continúa hasta día de hoy. A pesar del peligro evidente, algunos lugareños indonesios arriesgan su vida descendiendo al interior del cráter para recuperar con redes y pañuelos las ofrendas lanzadas por los Tenggerese, creyendo que les traerá buena suerte. Mientras sucede esta “lucha” entre las dos comunidades, la espera y la tensión es la que reina en el ambiente. Mientras unos esperan en el interior del cráter para cazar las ofrendas de los Tengger, estos aguardan pacientes en la parte más alta para encontrar la oportunidad de lanzar sus ofrendas y conseguir que lleguen al fondo del volcán sin ser capturadas. Todo ello mientras multitud de turistas y curiosos observan (observamos) la escena entre un calor abrasador y el ambiente recubierto de ceniza y arena.