Diseño gráfico
Mi enfoque como diseñador gráfico y director de arte siempre parte con el desarrollo de un concepto para después formalizarlo de la forma más sencilla y clara posible, porque doy prioridad a las ideas y a los mensajes por delante de una estética determinada. Creo que el diseño es una herramienta muy poderosa y la uso para ayudar a empresas, marcas o instituciones a desarrollar una comunicación honesta y eficaz. Por eso, creo que ante todo, el diseño debe ser invisible y funcional.Estoy especializado principalmente en identidad corporativa y sistemas visuales, diseño editorial y motion graphics. También desarrollo proyectos de comunicación gráfica como carteles, portadas, botellas, etiquetas, libros, iconos, webs, o casi cualquier cosa impresa o proyectada que pretenda transmitir un mensaje.ExperienciaDesde 2006 he trabajado en estudios y agencias como Firma, Runroom o Nani Marquina y en 2016 creo mi propio estudio trabajando para clientes internacionales como Médicos Sin Fronteras o Mediamarket, y clientes nacionales como Mútua Madrileña, Möbler, el restaurante Can Boix con distintivo Bib Gourmand (Guia Michelin) desde 2017, o Vins de Taller, productores de vino de autor ecológico y biodinámico de l'Empordà.
FormaciónDespués de terminar mis estudios de Diseño Gráfico en BAU, Centro Universitario de Diseño de Barcelona en 2007, me marché a Monterrey, México, para hacer un intercambio en CEDIM, Centro de Estudios Superiores de Diseño de Monterrey, cursando algunas asignaturas de la carrera de Artes Visuales y Nuevos Medios.En 2008 realicé el Máster en Motion Graphics en BAU, Centro Universitario de Diseño de Barcelona, y el Máster de Dirección de Arte y Gestión de Proyectos Gráficos en la escuela Seeway en 2013.
DocenciaEn 2015 tuve la oportunidad de ejercer como profesor de Diseño Editorial en el Máster de Dirección de Arte y Gestión de Proyectos Gráficos en la escuela Seeway de Barcelona.
Fotografía
El primer recuerdo que tengo con una cámara de fotos es en una boda de un primo de mi madre en Córdoba. Yo tenia unos 6 años y nadie sabe como llegó a mis manos esa máquina pero quedé fascinado al observar la realidad a través de ella. Me pasé toda la celebración deambulando a mi aire, haciendo fotos a todo lo que veía y todo aquel que se ponía por delante.
La fiesta avanzaba, los adultos bebían, reían y bailaban y yo no entendía demasiado lo que sucedía. Aquel niño cayó en gracia a familiares y amigos, y todos estaban encantados de posar delante de mi para ser retratados.
Ya avanzada la noche, alguien me pidió la cámara y todos empezaron a reír a carcajadas. Desde que esa cámara llegó a mis manos nunca había tenido carrete. Jamás vi mis primeras fotos, porque nunca quedaron registradas. Son las fotos que nunca hice.
Con el tiempo, y recordando esa anécdota, entendí que la fotografía no es tanto el acto de generar imágenes, si no la manera de observar la realidad y desarrollar una mirada propia. Un acto, el de disparar, que para mi tiene que ver más con lo impulsivo que con lo reflexivo.
PublicacionesEn los últimos años, mi trabajo ha sido publicado en varias de revistas y plataformas digitales como:
PortfolioDiseño gráficoFotografía
Redes SocialesIG Diseño gráficoIG FotografíaIG Street PhotographyIG diario analógicoBehanceLinkedin
ContactoPara cualquier consulta, colaboración o encargo, puedes contactarme sin compromiso en:info[at]gerardbosch.com+34 679 134 456